El CADU de Atletismo 2025 reúne a las ocho universidades valencianas en la UJI
- Vicente José Porcar Blanch
- 9 abr
- 2 Min. de lectura
Las instalaciones deportivas de la Universitat Jaume I de Castelló han acogido los días 4 y 5 de abril el Campeonato Autonómico Universitario de Atletismo de la Comunidad Valenciana 2025, una cita clave del calendario deportivo universitario que ha reunido a atletas de ocho universidades: Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universitat d’Alacant, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Cardenal Herrera CEU, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Universidad Europea de Valencia y la propia Universitat Jaume I.
En esta edición, la Universitat de València se ha proclamado campeona del medallero general, con un total de 26 medallas (9 oros, 8 platas y 9 bronces), demostrando una gran regularidad tanto en categorías masculinas como femeninas. Muy cerca le ha seguido la Universitat Jaume I, que finalizó en segunda posición con 23 medallas (8 oros, 9 platas y 6 bronces), destacando en pruebas de velocidad, vallas y salto. La Universitat Politècnica de València también firmó una sólida actuación, obteniendo 23 medallas y cerrando el podio con 6 oros, 8 platas y 9 bronces.
A lo largo de las dos jornadas, más de 400 estudiantes compitieron en las distintas disciplinas de pista y campo: carreras de velocidad, mediofondo, fondo, vallas, relevos, salto de altura, longitud, pértiga y lanzamientos. El nivel técnico fue notable, con marcas destacadas como la del atleta Helio Marco Esteve (Universitat d’Alacant), que ganó los 400 metros lisos con un tiempo de 48.52 segundos, o la del equipo de relevos mixto de la Universitat de València, que se impuso con autoridad en el 4x400.
También en categoría femenina se vieron actuaciones sobresalientes, como la de Nneka Naomey (Universitat Jaume I), que logró la medalla de oro en el lanzamiento de disco con una marca de 54,68 metros, consolidándose como una de las grandes especialistas del panorama universitario valenciano.
Comments